Más allá del dinero: 4 alternativas de inversión en ti mismo y en tu futuro

En la actualidad, invertir el dinero es una práctica muy común para hacer crecer nuestro patrimonio. Pero solamente con dinero no llegamos muy lejos…

Y es que existen otras maneras de invertir que no requieren de grandes sumas de dinero y que pueden tener un impacto muy positivo en nuestra vida a largo plazo.

En la búsqueda de la libertad financiera, muchas personas creen que la inversión se limita a la compra de acciones o la adquisición de propiedades. Sin embargo, existen otras formas de inversión que pueden ser muy importantes para lograr este objetivo.

La inversión en salud, en pasatiempos y experiencias, en relaciones personales o educación son ejemplos de opciones de inversión que pueden no tener un rendimiento financiero inmediato, pero que a largo plazo pueden contribuir significativamente a la libertad financiera.

En este artículo exploraremos cuatro alternativas al dinero que nos harán pensar.

Vamos allá.



Salud

Se suele decir que es lo primero… salud, dinero y amor ¿verdad? Y es que invertir en nuestra salud física y mental puede ser una de las mejores inversiones que podemos hacer en nuestra vida.

En la actualidad, cada vez es más común ver a personas preocupándose por su bienestar y adoptando hábitos saludables para mejorar su calidad de vida. La Organización Mundial de la Salud desde su origen define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Por lo tanto, invertir en nuestra salud no solo implica cuidar nuestro cuerpo, sino también nuestra mente y nuestras relaciones interpersonales.

En cuanto a las opciones de inversión en salud, estas pueden incluir la práctica regular de deportes, la alimentación saludable, la meditación, el yoga, la terapia psicológica, entre otras. Todas estas opciones pueden tener un impacto positivo en nuestra salud física y mental, y por lo tanto, en nuestra calidad de vida a largo plazo.

Como dijo el famoso filósofo romano Juvenal, «Mens sana in corpore sano» (mente sana en cuerpo sano). Invertir en nuestra salud no solo puede mejorar nuestra calidad de vida, sino también nuestras perspectivas a largo plazo. Por lo tanto, si estás buscando una alternativa de inversión que pueda tener un impacto positivo en tu vida a largo plazo, considera invertir en tu salud.

Referencias

  1. Organización Mundial de la Salud. (1948). Constitución de la Organización Mundial de la Salud.

Relaciones personales

Invertir en nuestras relaciones personales puede ser una forma de inversión muy gratificante y rentable en términos de calidad de vida.

Un estudio publicado en la revista Journal of Health and Social Behavior sugiere que invertir tiempo en nuestras relaciones personales puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental y física. En este estudio, se encontró que los lazos sociales pueden inculcar un sentido de responsabilidad y preocupación por los demás (Umberson & Montez, 2010).

Eso sí, para invertir en nuestras relaciones personales, es importante dedicar tiempo y esfuerzo a cultivarlas. Esto no solamente incluye pasar tiempo con amigos y familiares sino también mantener una comunicación frecuente y sincera, prestar atención a sus necesidades y sentimientos y, en definitiva, ser un apoyo incondicional cuando sea necesario.

Además, también podemos invertir en nuevas relaciones, como conocer nuevas personas en eventos sociales o a través de actividades que nos interesen, permitiéndonos conocer personas con diferentes perspectivas y vivencias.

Al invertir en nuestras relaciones personales, no solo mejoramos nuestra calidad de vida a nivel emocional y psicológico, sino que también estamos beneficiando nuestra salud física y reduciendo los efectos del estrés en nuestro cuerpo.

Referencias:

  1. Umberson, D., & Karas Montez, J. (2010). Social relationships and health: A flashpoint for health policy. Journal of health and social behavior, 51(1_suppl), S54-S66.

Educación

Ya lo decía Benjamin Franklin, «la inversión en conocimiento paga el mejor interés.» Y tenía razón.

No exageramos si decimos que la educación es una de las mejores alternativas de inversión para aquellos que buscan mejorar su futuro a largo plazo. Invertir en nuestra educación puede mejorar nuestras habilidades y conocimientos, lo que a su vez puede aumentar nuestras oportunidades laborales y de ingresos.

Según un estudio del Banco Mundial, cada año de educación adicional puede aumentar los ingresos en un 10% en promedio (Banco Mundial, 2016).

Invertir en nuestra educación también puede ayudarnos a desarrollar habilidades importantes para la vida, como la capacidad de resolución de problemas, pensamiento crítico y habilidades de comunicación. Estas habilidades pueden ser útiles no solo en el ámbito laboral, sino también en nuestra vida personal.

Afortunadamente, hay muchas opciones de educación disponibles para aquellos que buscan invertir en sí mismos. Puedes tomar cursos en internet, asistir a talleres o seminarios, o inscribirte en programas de capacitación. También hay muchas opciones de educación financiadas por gobiernos o empresas privadas, incluyendo becas y préstamos educativos.

Educarnos puede ser una de las mejores inversiones que podemos hacer. Esto puede incluir aprender nuevas habilidades, adquirir conocimientos en un área específica o formarse en alguna disciplina, por ejemplo las finanzas personales.

En resumen, invertir en uno mismo a través de la educación, el desarrollo personal y la mejora de habilidades es una inversión valiosa a largo plazo que puede llevar a mayores ingresos y éxito profesional.

Referencias:

  1. Banco Mundial. (2016). Por qué la educación es importante para el desarrollo económico. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2018/01/17/education-is-the-key-to-development

Tiempo

Invertir tiempo en uno mismo es fundamental para lograr el bienestar y la felicidad en la vida.

Hay muchas maneras de hacerlo que no involucran necesariamente la educación, la salud o las relaciones personales. A continuación, te presento algunas opciones de inversión en uno mismo que pueden tener beneficios a largo plazo.

Viajes, hobbies y actividades recreativas:

Participar en actividades que nos apasionan puede ser una excelente forma de invertir en uno mismo ya que nos proporcionan bienestar.

Y entre todas las alternativas de inversión, conocer nuevas culturas y entornos puede ser una excelente forma de invertir en uno mismo. Al viajar o experimentar nuevas actividades es posible encontrarnos más felices que simplemente comprando cosas materiales.

Pasatiempos intelectuales

No subestimes los pasatiempos intelectuales como leer, escribir, resolver acertijos, entre otros, ya que pueden mejorar la función cognitiva a largo plazo, según un estudio publicado en la revista Psychological Science.

Aprendizaje continuo

Muy relacionado con el punto anterior y una excelente forma de invertir en uno mismo es aprender nuevas habilidades y conocimientos a lo largo de la vida. Por ejemplo aprender nuevos idiomas, interpretar instrumentos o pintar son actividades que pueden aumentar nuestro bienestar y proporcionar una gran satisfacción a largo plazo.

Referencias:

  1. Park, D. C., Lodi-Smith, J., Drew, L., Haber, S., Hebrank, A., Bischof, G. N., & Aamodt, W. (2014). The Impact of Sustained Engagement on Cognitive Function in Older Adults: The Synapse Project. Psychological Science, 25(1), 103–112.

Conclusión

Es importante tener en cuenta que la libertad financiera no se trata solo de tener una gran cantidad de dinero en el banco, sino también de tener el control sobre nuestras vidas y ser capaces de tomar decisiones sabias sobre cómo invertimos nuestro tiempo y recursos.

Al invertir en nosotros mismos y nuestras relaciones, estamos construyendo una base sólida que puede ayudarnos a enfrentar los desafíos financieros y a alcanzar nuestros objetivos a largo plazo.

Por último, es necesario reconocer la importancia de diversificar nuestra inversión más allá del dinero, y considerar estas opciones de inversión como parte integral de nuestra estrategia de libertad financiera. Al hacerlo, podemos crear un camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.

Un abrazo,

Inversor Novel

Deja un comentario

×